La Clave de la Seguridad Social de Mi ANSES es tu llave de acceso para una gran cantidad de trámites y beneficios del sistema previsional argentino.
Para conseguirla, tenés que registrarte en el sitio web oficial de ANSES, donde deberás ingresar tus datos personales y validar tu identidad, ya sea de forma online o presencial.
Este procedimiento garantiza que solo vos puedas acceder a tu información de manera segura.
Si en algún momento olvidás tu clave o creés que alguien más pudo haberla visto, podés cambiarla o recuperarla directamente desde la misma plataforma.
Es fundamental cuidar la seguridad de esta contraseña para prevenir fraudes; por eso, se aconseja renovarla cada cierto tiempo y nunca dársela a nadie.
A continuación, te explicamos en detalle cómo manejar tu Clave de la Seguridad Social: desde cómo crearla por primera vez hasta los pasos para recuperarla y los mejores consejos para protegerla. De esta manera, podrás usar los servicios de ANSES sin problemas ni riesgos.
Cómo obtener, cambiar y recuperar tu Clave de la Seguridad Social
La Clave de la Seguridad Social es indispensable para gestionar tus trámites online en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El proceso para obtenerla, modificarla o recuperarla implica seguir unos pasos concretos y tener a mano tu documentación oficial actualizada.
Pasos para generar tu Clave de la Seguridad Social por primera vez
Para crear tu clave, tenés que entrar al sitio web oficial de Mi ANSES. Allí, buscá la opción “Crear Clave de la Seguridad Social” y validá tu identidad ingresando tu número de CUIL y de DNI.
Posteriormente, el sistema te hará una serie de preguntas personales de seguridad para confirmar que sos vos. Una vez completado este paso, se generará una clave segura con la que podrás acceder a servicios como la solicitud de turnos, consultas y otros trámites.
Documentación y requisitos para gestionar la clave
Necesitarás tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigencia y tu número de CUIL. Es clave que tus datos personales estén actualizados en el sistema de ANSES.
Además, es importante que tengas acceso a una casilla de correo electrónico o a un número de teléfono que hayas registrado previamente para recibir notificaciones. En ciertas situaciones, podría ser necesario que te presentes en una oficina para validar tu identidad personalmente.
Cómo modificar tu Clave de la Seguridad Social de manera segura
Para cambiar tu clave, primero tenés que iniciar sesión en Mi ANSES con tu contraseña actual. Dentro del menú de opciones, seleccioná “Cambiar Clave de la Seguridad Social”.
El sistema te pedirá que escribas la nueva contraseña dos veces para confirmarla. La nueva clave debe ser robusta; lo ideal es que combines letras mayúsculas y minúsculas con números y símbolos para una mayor protección.
Guía para recuperar una clave olvidada o bloqueada
Si te olvidaste o se te bloqueó la Clave de la Seguridad Social, ingresá a Mi ANSES y hacé clic en “Olvidé mi clave”. El sistema te solicitará tu número de CUIL y DNI para verificar tu identidad.
Tendrás que responder las preguntas de seguridad y podrás restablecer tu clave a través de un enlace que se enviará al correo electrónico que tengas registrado. Si este método online no funciona, podés solicitar un turno para hacer el trámite de recuperación en una oficina de ANSES.
Buenas prácticas para la seguridad de tu Clave Social
Para resguardar tu Clave de la Seguridad Social, es crucial que crees una contraseña fuerte, protejas tus datos personales y la actualices con regularidad. Estas medidas aseguran un acceso seguro a tus trámites y beneficios sociales en Mi ANSES, evitando estafas y el robo de identidad.
Consejos para crear una contraseña fuerte
Una buena Clave de la Seguridad Social debe tener como mínimo ocho caracteres e incluir una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. No se recomienda usar información personal fácil de adivinar, como tu fecha de nacimiento o nombres de familiares.
También es conveniente que evites usar la misma contraseña que tenés en otras plataformas. Si sospechás que tu clave fue vulnerada, cambiarla de inmediato es fundamental para proteger tus beneficios, como los créditos ANSES, la AUH o el IFE.
Recomendaciones para proteger tu información personal en Mi ANSES
La información que tenés registrada en Mi ANSES es confidencial y no debés compartirla con nadie. Nunca proporciones tu Clave de la Seguridad Social por teléfono, email o mensajes de texto que no provengan de canales oficiales.
Procurá ingresar a Mi ANSES únicamente desde tus dispositivos personales y a través de redes de internet seguras. Activar la verificación en dos pasos, si la opción está disponible, añade una capa extra de seguridad contra accesos no autorizados.
La importancia de actualizar tu clave y datos de contacto periódicamente
Cambiar tu Clave de la Seguridad Social de forma regular disminuye el riesgo de que alguien acceda a tu cuenta sin permiso. Del mismo modo, mantener actualizados tus datos de contacto, como tu teléfono y correo electrónico, te permite recibir notificaciones sobre cualquier actividad sospechosa o cambio en tu cuenta.
Estas actualizaciones garantizan que ANSES pueda contactarte para verificar trámites vinculados a la seguridad social, créditos o asignaciones como la AUH o el IFE, impidiendo que terceros realicen gestiones en tu nombre.
Acceso seguro a tus trámites y beneficios
Para evitar fraudes, realizá tus trámites exclusivamente desde la página oficial de Mi ANSES. Es fundamental que siempre compruebes que la conexión sea segura (buscando el «https» en la dirección web) y que tu dispositivo cuente con un antivirus actualizado.
Cuando gestiones la Asignación Universal por Hijo, créditos ANSES o solicites el IFE, acordate siempre de cerrar sesión al terminar. No usar redes Wi-Fi públicas o compartidas para entrar a tu cuenta es clave para mantener a salvo tanto tu contraseña como tu información personal.