Las Becas Progresar son una de las herramientas de ayuda estudiantil más importantes de Argentina, diseñadas para que miles de jóvenes puedan iniciar, continuar y finalizar sus estudios.
Si estás pensando en postularte en la convocatoria de 2025, el primer y más crucial paso es conocer en detalle si cumplís con todos los requisitos.
Estos requisitos varían significativamente según la línea de beca a la que apliques. En esta guía te presentamos un checklist completo y actualizado, diferenciando las condiciones de edad, académicas y económicas para cada programa, para que puedas verificar tu elegibilidad de forma clara y segura.
Requisitos Generales para Todas las Líneas Progresar
Antes de ver las particularidades de cada beca, existen tres condiciones que todos los postulantes deben cumplir sin excepción:
- Residencia: Ser argentino/a nativo/a, por opción, o extranjero/a con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años y contar con DNI.
- Condición de Alumno/a Regular: Estar inscripto/a o ser alumno/a regular de una institución educativa reconocida oficialmente.
- Ingresos Familiares: Los ingresos del postulante y los de su grupo familiar no deben superar los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Este monto se actualiza periódicamente, por lo que es importante verificarlo al momento de la inscripción.
Requisitos Específicos por Línea de Beca
Aquí es donde tenés que prestar más atención, ya que los requisitos de edad y académicos cambian según tu nivel de estudios.
1. Progresar Obligatorio
Esta línea está destinada a promover la finalización de la educación primaria y secundaria.
- Edad: Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
2. Progresar Superior
Orientada a estudiantes de carreras universitarias o terciarias.
- Edad: Tener entre 17 y 24 años. Se extiende hasta los 30 años para estudiantes avanzados en la carrera.
- Requisito Académico (Avanzados): Para renovar la beca, se exige tener aprobado más del 50% de las materias correspondientes al año cursado anterior. Para los ingresantes, solo se pide la condición de alumno regular.
3. Progresar Enfermería
Busca impulsar la formación de nuevos profesionales de la salud.
- Edad: No hay límite de edad para inscribirse.
- Requisito Académico: Estar cursando la carrera de Enfermería en una universidad o instituto terciario.
4. Progresar Trabajo
Destinada a quienes realizan cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
- Edad: Tener entre 18 y 24 años. Este límite se amplía hasta los 40 años para personas que no poseen un trabajo formal registrado.
Documentación Clave a Preparar para la Inscripción
Aunque la inscripción es online y muchos datos se obtienen del sistema, es útil tener a mano la siguiente información:
- DNI actualizado.
- Constancia de CUIL.
- Datos de tu grupo familiar (DNI y CUIL de tus padres o convivientes).
- Certificado de alumno regular o constancia de inscripción a la institución educativa.
¿Qué se Considera como «Grupo Familiar»?
Para el requisito económico, ANSES considera como grupo familiar al padre y/o la madre del postulante. Si el estudiante es mayor de edad y vive con su pareja en concubinato o casados, se toma en cuenta a su cónyuge.
Conclusión
Cumplir con los requisitos es el primer filtro para acceder a las Becas Progresar. El paso más importante es identificar correctamente en qué línea de beca te enmarcás (Obligatorio, Superior, Enfermería o Trabajo) y luego verificar si cumplís con las condiciones específicas de edad, académicas y económicas.
Si es así, el siguiente paso será preparar tu documentación y estar atento a las fechas de la convocatoria oficial para realizar tu inscripción online.