Las Mejores Apps para Ver Fútbol en Directo

Para un verdadero aficionado al fútbol, no hay nada como la emoción de un partido en directo.

Publicidad

Sin embargo, en el actual panorama mediático, seguir a tus equipos y ligas favoritas se ha convertido en un auténtico rompecabezas.

Los derechos de transmisión están más fragmentados que nunca, repartidos entre múltiples aplicaciones y servicios de streaming. ¿Dónde se ve LaLiga? ¿Qué app necesito para la Premier League? ¿Y la Champions League?

Si te sentís perdido en este laberinto de suscripciones, llegaste al lugar indicado. En esta guía global, actualizada a agosto de 2025, desglosamos qué plataforma transmite cada una de las principales ligas del mundo, con detalles específicos para España, México y Argentina. Aquí encontrarás la brújula definitiva para no perderte ni un solo gol.

Guía de Ligas y Dónde Verlas: La Brújula del Aficionado

En lugar de listar apps, vamos a lo que realmente importa: la competición.

1. UEFA Champions League: La Joya de la Corona

La competición de clubes más prestigiosa del mundo tiene diferentes casas según la región.

  • En España: La Champions se vive principalmente a través de Movistar Plus+ y Orange TV, que poseen la mayoría de los derechos.
  • En México: HBO Max (ahora Max) es el destino exclusivo para ver todos los partidos.
  • En Argentina y gran parte de Sudamérica: ESPN (disponible a través de operadores de cable) y su plataforma de streaming Star+ son los dueños de la transmisión.

2. Premier League (Inglaterra): Intensidad Británica

La liga más competitiva y seguida del planeta también varía su hogar.

  • En España: La Premier League se transmite en exclusiva a través de DAZN.
  • En México y Centroamérica: Los derechos pertenecen en exclusiva a Paramount+.
  • En Argentina y Sudamérica: La mayoría de los partidos se pueden ver en ESPN y Star+.

3. LaLiga EA Sports (España): El Clásico y Mucho Más

Seguir al Real Madrid, al Barcelona y al resto de los equipos españoles requiere una combinación de servicios.

  • En España: Los derechos están repartidos. DAZN transmite 5 partidos por jornada, mientras que Movistar Plus+ y Orange TV ofrecen la jornada completa.
  • En México y Centroamérica: Sky Sports es el titular principal de los derechos.
  • En Argentina y Sudamérica: La transmisión corre a cargo de ESPN y Star+.

4. Copa Libertadores: La Gloria Eterna

La máxima competición de clubes de Sudamérica es un pilar para los aficionados de la región.

  • En Argentina y toda Sudamérica (excepto Brasil): La mayoría de los partidos se ven a través de ESPN y Star+. Además, algunas fases o partidos seleccionados se transmiten de forma gratuita en plataformas como Pluto TV o por canales de TV abierta como Telefe.

5. MLS (Major League Soccer): La Revolución Messi

La liga norteamericana ha optado por un modelo único y global.

  • En todo el mundo (incluyendo España, México y Argentina): La única forma de ver todos los partidos de la MLS, sin bloqueos geográficos, es a través del MLS Season Pass, un servicio de suscripción exclusivo dentro de la aplicación de Apple TV.

Aunque la mayoría de las grandes ligas son de pago, existen algunas opciones gratuitas para no perderse toda la acción:

  • RTVE Play (España): Transmite en abierto y de forma gratuita los partidos de la Selección Española y, por lo general, la final de la Copa del Rey.
  • Pluto TV / Telefe (Argentina): Suelen transmitir un partido por jornada de la Copa Libertadores en exclusiva y de forma gratuita.
  • YouTube: Algunos partidos de competiciones menores o fases previas de copas son transmitidos de forma gratuita en los canales oficiales de las federaciones.

Tabla Resumen por Región (Principales Competiciones)

CompeticiónEspañaMéxicoArgentina
Champions LeagueMovistar Plus+ / OrangeHBO Max (Max)ESPN / Star+
Premier LeagueDAZNParamount+ESPN / Star+
LaLigaDAZN / Movistar Plus+Sky SportsESPN / Star+
Copa LibertadoresNo aplicaNo aplicaESPN / Star+ / Pluto TV (gratis)
MLSApple TV (MLS Season Pass)Apple TV (MLS Season Pass)Apple TV (MLS Season Pass)

Ver fútbol en directo en 2025 exige una estrategia. El sueño de una única aplicación con todo el contenido aún no es una realidad. La clave es identificar qué competiciones son imprescindibles para vos y elegir la combinación de servicios que mejor se adapte a tu pasión y a tu bolsillo.

Para los fanáticos en Latinoamérica, Star+ se consolida como la plataforma más completa, mientras que en España, la combinación de Movistar Plus+ y DAZN es casi obligatoria para no perderse nada. Y para seguir a Messi en la MLS, la cita es, para todos, en Apple TV.

Scroll al inicio