Fe de Vida para Jubilados: Cómo Hacer el Trámite para No Perder tu Cobro de Agosto 2025

Cada mes, miles de jubilados y pensionados de ANSES deben cumplir con un requisito fundamental para poder cobrar sus haberes sin problemas: acreditar la Fe de Vida.

Publicidad

A pesar de que el trámite se ha simplificado enormemente, el no realizarlo a tiempo puede provocar la suspensión del pago, generando preocupación e incertidumbre.

Bloco de Botões

Con la llegada de agosto de 2025, es crucial saber si te corresponde hacer este trámite y cuáles son las formas más sencillas de completarlo.

En esta guía definitiva, te explicamos qué es la Fe de Vida, quiénes deben hacerla y todos los métodos disponibles, desde una simple compra con tarjeta hasta gestiones online, para que asegures tu cobro sin complicaciones.

¿Qué es la Fe de Vida y Quiénes Deben Realizarla?

La Fe de Vida, también conocida como «Certificado de Supervivencia», es un trámite obligatorio mediante el cual los jubilados y pensionados confirman que están vivos para poder seguir recibiendo sus haberes mensuales. Su objetivo es evitar fraudes y pagos indebidos por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Este requisito aplica a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).

Importante: Gracias a la tecnología y cruces de datos, muchos bancos han automatizado este proceso, por lo que una gran cantidad de jubilados ya no necesitan realizar un trámite activo.

Las 5 Formas Más Sencillas de Acreditar la Supervivencia

Si tu banco aún te solicita realizar el trámite, existen múltiples maneras de hacerlo de forma rápida y sin necesidad de ir presencialmente a una oficina.

  1. Usar tu Tarjeta de Débito o Crédito: Esta es la forma más común y fácil. Al realizar una compra en cualquier comercio (supermercado, farmacia, etc.) con la tarjeta de débito o crédito asociada a tu cuenta bancaria, la Fe de Vida se acredita automáticamente.
  2. Poner tu Huella Digital en un Cajero Automático: Muchos cajeros automáticos de la red Banelco y Link cuentan con lectores de huella digital. Al realizar cualquier operación utilizando tu huella, el trámite queda registrado.
  3. Utilizar un Tótem Biométrico de ANSES: Estos dispositivos, ubicados en oficinas de ANSES y en numerosos bancos, permiten acreditar la supervivencia con solo apoyar la huella dactilar.
  4. A través de Aplicaciones Móviles: Algunos bancos han desarrollado funciones dentro de su home banking o apps móviles que permiten realizar la Fe de Vida mediante un reconocimiento facial (selfie) u otras validaciones de identidad digital.
  5. Acercarse a una Ventanilla del Banco: Si prefieres el método tradicional, siempre puedes ir a la caja de tu banco y realizar el trámite de forma presencial.

Bancos que Ya NO Piden Fe de Vida (Trámite Automático)

Una excelente noticia es que la mayoría de los bancos públicos y privados más grandes del país ya no exigen a sus clientes jubilados realizar activamente el trámite, ya que lo validan automáticamente a través de cruces de datos con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o consumos con tarjeta. Entre ellos se encuentran:

  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO)
  • Banco de Córdoba
  • Banco de La Pampa
  • Banco de San Juan
  • Banco de Santa Cruz
  • Banco de Santa Fe
  • Banco de Entre Ríos
  • Banco Itaú
  • Banco Santander
  • Banco Macro
  • Banco Galicia
  • Y otros bancos privados y públicos provinciales.

Recomendación: Siempre es bueno consultar directamente con tu banco para confirmar si estás exento del trámite.

¿Qué Pasa si NO Hago la Fe de Vida a Tiempo?

Si no cumples con el requisito antes de la fecha límite (generalmente el último día hábil del mes anterior al cobro), ANSES suspenderá el pago de tu haber. Es importante aclarar que no se da de baja el beneficio, simplemente se congela el depósito.

Para reactivarlo, solo tienes que realizar la Fe de Vida por cualquiera de los métodos mencionados. Una vez hecho, el pago se reactivará. Ten en cuenta que, dependiendo de la fecha en que lo hagas, el haber suspendido podría abonarse en el siguiente ciclo de pago y no de forma inmediata.

Conclusión

La Fe de Vida es un trámite esencial, pero hoy en día existen múltiples opciones para realizarlo de forma cómoda y segura. La forma más sencilla es utilizar tu tarjeta de débito para las compras habituales.

No obstante, te recomendamos verificar con tu banco si eres uno de los tantos beneficiarios que ya no necesitan preocuparse por este requisito. Estar informado es la mejor manera de garantizar tu tranquilidad y el cobro de tus haberes sin demoras.

Scroll al inicio